BOLETIN INFORMATIVO 2025-06-24
Exportaciones mineras crecieron 23% en el primer cuatrimestre: ¿impulsó el oro y cobre?
Las exportaciones mineras crecieron 23% tras alcanzar los US$ 17,211 millones entre enero y abril del 2025, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Este incremento fue impulsado, principalmente, por el repunte de las exportaciones de oro y cobre, que representaron más de la mitad de los envíos.
Solo en cobre, los despachos ascendieron en 15.5% a US$ 8,113 millones. En promedio, el metal rojo representó el 47% del total de productos mineros exportados entre enero y abril. (Fuente: gestion.pe)
Delegación de Estados Unidos busca “revertir” déficit comercial con Perú: ¿qué ofrecen al país?
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha puesto su foco en Perú. Con el arranque del gobierno de Donald Trump, la agencia tiene como misión revertir un déficit comercial ascendente con la nación latina desde el 2009, cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) que los vincula. Gestión obtuvo detalles de este plan.
Daniel Whitley, administrador del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del USDA respondió preguntas de este diario por escrito. El funcionario estuvo de visita esta semana en el Perú junto a 35 empresas, 17 asociaciones comerciales y funcionarios de 5 estados de su país para iniciar negocios con sus pares agrícolas. (Fuente: gestion.pe)
Dubái en el Callao, el proyecto Península Artificial Puerta del Pacífico: Los detalles
Una nueva era para el primer puerto del Perú, indicó ProInversión, refiriéndose al megaproyecto la “Peninsula artificial – Puerta del Pacifico”, que impulsa.
Según detalló, es una obra moderna, recreativa y sostenible que creará 200 hectáreas de nuevo suelo urbano. Además, se realizaría bajo la modalidad de Proyectos en Activos.
“Este espacio se convertirá en un nuevo polo económico, atrayendo inversiones, generando empleos y mejorando la calidad de vida de miles de familias”, resaltó a través de sus redes sociales. (Fuente: gestion.pe)
Perú y su mejor relación entre precios de exportación e importación en décadas, ¿qué implica?
Los términos de intercambio del Perú se encaminarían a un hito histórico en el 2026, alcanzando su nivel más alto desde 1950, es decir, el mayor en 76 años, según proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El BCRP estimó que el indicador, que mide la relación entre los precios de exportación e importación, llegaría a un índice de 153 ante una mejora en las exportaciones por un aumento en la cotización del cobre.
Durante este año, el precio del cobre promediaría los 434 centavos de dólar (US$ 4.34) por libra, pero en el 2026 se esperaría que el metal rojo alcance los 457 centavos de dólar (US$ 4.57). (Fuente: gestion.pe)
RESOLUCION N° 000206-2025/SUNAT – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Disponen la publicación de proyecto de Resolución de Superintendencia que aprueba el procedimiento general Certificación del operador económico autorizado DESPA-PG.29 (versión 4) y deroga procedimiento en la sede digital de la SUNAT
Correo para respuestas, comentarios y/o sugerencias: apacit@apacit.com.pe