BOLETIN INFORMATIVO 2025-06-25

Posted by Apacit
Category:

Exportadores peruanos logran oportunidades por US$ 13.7 millones en Corea del Sur

La delegación de 12 empresas peruanas del sector agroindustrial, que participó en el pabellón Perú en la Seoul Foods & Hotel 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de Corea del Sur, logró expectativas de ventas en los próximos 12 meses por US$ 13′760,000.

Este monto representa un incremento de 72% respecto a la edición del año pasado (US$ 8 millones), indicó la Asociación de Exportadores (Adex).

Los participantes fueron Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar, Peruvian Nature S&S, Danper Trujillo, Ecosac Agrícola, Amazon Andes Export, Pizca Foods, Dominus, Industrias Alimenticias Cusco, Natural Source Perú, Glint, Agroindustria Frutos de Oro y Xpodeka, las cuales sostuvieron citas de negocios con compradores de diversos países. (Fuente: gestion.pe)

Congestión en puerto del Callao empeora: ¿cuántos millones se pierden y qué piden los transportistas?

En el primer trimestre, el movimiento de carga por el puerto del Callao creció 10.7%, lo que entonces permitió evidenciar un aumento en la congestión para su acceso, tanto de camiones, como de buques.

Sin embargo, esa situación -según diversos sectores- ha empeorado en los últimos días, agudizando los sobrecostos a las operaciones de comercio exterior que se realizan por dicho terminal.

Vale recordar que ya el Gobierno había reconocido tal congestión en el Decreto de Urgencia 04-2025, que emitiera en abril último, y ante lo cual había dispuesto medidas urgentes destinadas a resolverla. (Fuente: gestion.pe)

Puerto de Chancay movió más de 777 millones de dólares en los primeros cinco meses del año

Las operaciones de ingreso y salida de mercancías en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ascendieron a más de 777 millones de dólares durante los primeros cinco mese del año, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Según la entidad, durante ese periodo los usuarios de comercio exterior tramitaron 6,327 declaraciones de importación para el consumo, con un valor superior a los 477 millones de dólares que corresponden a productos como maíz amarillo, automóviles, nitrato de amonio, soya, urea entre otros. (Fuente: gestion.pe)

Aeropuerto Jorge Chávez será destinado a servicios logísticos junto con el nuevo terminal, según Lima Airport Partners

Juan José Salmón, gerente de LAP, informó que el antiguo aeropuerto formará parte del megaproyecto ‘Ciudad Aeropuerto’, por lo que ofrecerá servicios a aerolíneas y atención a aeronaves en mantenimiento.

LAP detalló que las instalaciones antiguas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicadas en la avenida Elmer Faucett, continuarán operando, centradas en servicios logísticos como el almacenamiento y la reparación de aviones.

La información comunicada por el concesionario LAP surge a raíz de las sugerencias de reabrir el aeropuerto original para abordar las dificultades que está experimentando el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. En general, muchos usuarios han reportado problemas para usar correctamente las modernas instalaciones desde su apertura el 1 de junio. (Fuente: larepublica.pe)

Correo para respuestas, comentarios y/o sugerencias: apacit@apacit.com.pe

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).